top of page

EQUIPO

propuesta2logo lpoa espaciado.png

Ana Milena Velásquez: Ana Milena Velásquez Angel: Actriz, Clown e investigadora, Maestra en Arte Dramático de la Universidad de Antioquia, Magíster y Doctora en Teatro y Artes del Espectáculo de la Université Sorbonne Nouvelle, París 3 (Francia) y Posdoctorado de la Universidad Toulouse Jean Jaurès. Francia. Docente del Departamento de Artes Escénicas de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia. Creadora del Diploma de Clown en la UdeA. Desarrolla programas de intervención social de clown y de Arte y salud para la construcción de sociedades en y para la paz en Colombia. Coordina el grupo de intervención e investigación AIRE -Arte, investigación y resiliencia- Coordina por el socio Universidad de Antioquia el proyecto TransMigrArts -Transforming Migration by arts-, proyecto financiado por el programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Comisión Europea: Marie Sklodowska-Curie Actions (MSCA). Integrante del programa interdisciplinar de intervención, formación e investigación: La Paz es una Obra de Arte.

Ana Milena.jpg
Foto_perfil_Agustín_Parra.jpg

Agustín Parra Grondona: Psicólogo de la Universidad de Los Andes. Artista plástico y performer, con estudios avanzados en La Escultura y Lo Fotográfico en la Universidad del País Vasco (España). Doctor por el Departamento de Escultura de la Universidad del País Vasco.  Ha sido artista residente del Centro para la No-Violencia a través de las Artes de Darpana Academy of Performing Arts (India) y de Transformación Social Responsable en la Fundación Pistoletto (Italia). Profesor del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Antioquia y Coordinador del programa La Paz es una Obra de Arte.

​

Xanath Bautista: Licenciada en Danza Contemporánea de la Academia de la Danza Mexicana y Master en Danza Movimiento Terapia, de la Universidad Autónoma de Barcelona. Es profesora del Departamento de Artes Escénicas de la Universidad de Antioquia.

IMG_4393%20(1)_edited.jpg
13221295_10209249493696237_8054113252190

Claudia Garcés: Maestra en arte dramático, actriz, clown y directora. Magíster en Dirección y Dramaturgia. Profesora del Departamento de Artes Escénicas de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia.

José Fernando Villegas: José Fernando Villegas Posada. Violinista – Universidad de Antioquia. Filosofía y Teología - Universidad Pontificia Bolivariana Medellín-Colombia). Magister en Educación y Desarrollo Humano – Universidad de Manizales-CINDE). Maestro en Pedagogía Waldorf (Seminar für Waldorfpädagogik, Stuttgart-Alemania). Con estudios universitarios en Musicoterapia, y Masoterapia/Kinesiología (Autin Community College, Texas-USA; Melbourne University). Actualmente es estudiante del International Postgraduate Medical Training IPMT Dornach-Suiza en Musicoterapia. Docente del Departamento de Música, Facultad de Artes, Universidad de Antioquia, programa La Paz es una Obra de Arte – LPOA. Mi interés investigativo y formativo dentro de programa LPOA parte de una visión socio crítica de la música, focalizado en su papel transformador dentro de los conflictos sociales, y sus aportes a la creación de escenarios no violentos, de reconciliación y cohesión social. Último artículo publicado: “Tejiendo latidos, ritmos y sonidos de paz”. (2023, enero-diciembre). Revista Corpo-grafías: Estudios Críticos de y desde los Cuerpos, 10(10), pp. 43-55. Disponible en:
 

FotoJOSE%20F_edited.jpg
Patricia%20Bernal_edited.jpg

Patricia Bernal Cortés:  Maestra en Artes Plásticas de la Universidad de Antioquia, Maestra en Pintura China, Fei Tian Arts Institute Guangzhou China. Publicista Universidad Pontificia Bolivariana, Magíster en Producción Artística de la Universidad Politécnica de Valencia. Profesora de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia
"Mi interés en LPOA se centra en la Paz individual, me encuentro en la búsqueda de generar estrategias que permitan  estados de mente consciente, expresión y narrativas, manejo de las emociones, a través de herramientas como el dibujo, el trabajo con arcilla, la pintura, el masaje y la meditación"..

Yohana Parra: Licenciada en Teatro por la Universidad de Antioquia, Magíster en Educación y Desarrollo Humano por la Universidad de Manizales, y Doctora en Artes por la Universidad de Antioquia. Es profesora del Departamento de Artes Escénicas de la Universidad de Antioquia.

WhatsApp%20Image%202020-06-23%20at%203.4
Roberto%20(1)_edited.jpg

Roberto Carlos Gómez: Músico Percusionista egresado de la Universidad del Cauca y Magíster de la Escuela Nacional de Música de Villeurbanne (Francia). Director general del Encuentro Internacional de Percusión Universidad de Antioquia, Director musical de TriáLogo - Percusión (trío de percusión de teclados) y timbalista en la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Antioquia. Profesor, director del ensamble de percusión y coordinador del área de percusión del Departamento de Música de la Universidad de Antioquia.

Urabá Ruiz Tabares: Profesional en Gestión Cultural y Licenciado en Teatro de la Universidad de Antioquia. Especialista en Intervenciones Psicosociales de la Universidad Católica Luis Amigó. Maestrando en Investigación/Creación Arte y Contexto, de la Universidad de Nariño. Docente, investigador + creador de la Universidad de Antioquia, gestor de paces, activista defensor de derechos humanosde comunidades diversas LGBTIQ+, y bruja. Mi aporte al programa LPOA, es a través de la investigación + creación que explora los rituales
territoriales para encontrar en estos la posibilidad de la reparación individual y colectiva. Es el encuentro con lo ancestral, de vuelta a las raíces, en la escucha de las fuerzas primigenias de la tierra, los vientos y las aguas, a través del recuerdo de la casa habitada y la magia que hay en los espacios de la memoria, posibilitando el viaje al territorio íntimo, desde donde es posible encontrar los caminos para conectar con otras y otros, recordando y avivando el fuego de lo comunitario.

Imagen de WhatsApp 2024-04-01 a las 12.15.09_706ea52c.jpg
davidRomero.jpg

David Romero: Magister en Artes, licenciado en Artes Plásticas , docente Departamento de Artes Visuales y del Departamento de Artes Escénicas, Coordinador CreaLab (Laboratorio Multidisciplinario de Creación e Innovación de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia) y Miembro del grupo de investigación Teoría, Práctica e Historia del Arte en Colombia de la Universidad de Antioquia. Artista técnico en el proyecto "TransMigrARTS (Transforming Migrations by Arts)", proyecto beneficiado por la convocatoria Marie SkÅ‚odowska-Curie Actions (MSCA) Research and Innovation Staff Exchange (RISE) H2020-MSCA-RISE-2020 GA 101007587. UdeA- Minciencias. Productor técnico de los proyectos Las historias mínimas del anónimo transeúnte y Transeuntis Mundi. Co-investigador proyecto Barrio Carlos E. Restrepo: memoria, archivo fotográfico y prácticas artísticas comunitarias. 1971-2021.

bottom of page