top of page

seminario Practicas artísticas para

la construcción de paz

Desde el 2017 el programa La Paz es una Obra de Arte ha desarrollado diferentes proyectos, intervenciones, propuestas de investigación - creación y propuestas de formación  articuladas a diferentes dependencias Universitarias, con excombatientes de las Farc, sus familiares, las víctimas del conflicto armado, maestros y la comunidad en general.

Dado el conocimiento desarrollado a partir de estas experiencias significativas, vemos la necesidad de ofrecer un espacio de formación teórico práctico que permita a los estudiantes de la Facultad de Artes, explorar desde los diferentes lenguajes del arte, herramientas metodológicas para el trabajo en comunidad.

Así, se propone un trabajo interdisciplinario por módulos donde se abarquen los aspectos centrales de algunas de las líneas disciplinares que se han venido desarrollando en el programa como son: Arte y Sanación, Danza Movimiento Terapia, Teatralidades, Clown, Neuroestimulación Corporal Percutida y Música. Estas líneas permitirán que los estudiantes desarrollen sus capacidades creativas para contribuir a que se materialice una cultura de paz en las comunidades mediante diversas estrategias artísticas que promuevan la convivencia pacífica, el diálogo y el abordaje no violento de los conflictos, como herramientas fundamentales para  la construcción de confianza, el fortalecimiento del tejido social y la reconciliación. 

propuesta2logo lpoa espaciado.png
Misty Slopes
OBJETIVO
Misty Slopes

Acercarse a la comprensión y conceptualización de las prácticas artísticas y la construcción de paz, desde sus elementos teóricos, metodológicos y prácticos, teniendo como eje principal un análisis crítico y propositivo frente a las dinámicas formativas y creativas del arte en contextos sociales.

CONTENIDO

RESUMIDO 

bottom of page