top of page
Arte en contexto para la solución de conflictos 

El programa "La Paz es una Obra de Arte" ejecuta sus acciones a través de las siguientes líneas de trabajo:

Arte,cultura y sanación

Busca prevenir la vinculación de jóvenes a grupos armados, apoyar a la superación de los traumas que ha producido el conflicto armado, contribuir a la reconstrucción del tejido social y promover el empoderamiento de las víctimas.

A través de herramientas artísticas se intervienen comunidades específicas.

Posibilitar escenarios experiencias y sensibles desde las artes para abordar los temas de reconciliación, perdón y construcción de paz.

Educación y pedagogía para la paz
propuesta2logo lpoa espaciado.png
100_4281.jpg
Arte en cárceles

Brindar herramientas artísticas, conceptuales y técnicas que les permitan transformarse a sí mismos mediante el acompañamiento a reclusos a través de las artes visuales, el teatro y la música.

100_1800.jpg

Contribuir desde los lenguajes del arte a la constitución de subjetividades políticas desde la memoria, la reconciliación y el perdón.

Arte y constitución de subjetividades políticas
Arte como traducción

Explora las posibilidades de aplicar el arte de manera transversal para permitir a las comunidades experimentar de manera vivencial conceptos e ideas derivadas de otras disciplinas del conocimiento, lo que permite una mejor incorporación de dichos conocimientos a la vida cotidiana de las comunidades. De esta manera, se tienden puentes interdisciplinares que ofrecen la posibilidad de abordar problemáticas desde otros puntos de vista e implicar a la persona desde una perspectiva sensible de su ser, lo que posibilita nuevas maneras de expresión mientras se sensibiliza al calor de la acción.

Capacitación y asesoría en formulación de proyectos, desarrollo e implementación de redes y conexiones estratégicas para seguir trabajando tema de paz. Permite desarrollar autonomía en las comunidades para la autogestión, explorando economías alternativas desde el arte (por ej. el trueque), la creación de bases de datos de la comunidad y la creación o participación de los colectivos comunitarios en festivales.

Gestión artística y cultural para la paz
bottom of page